El contacto diario con la naturaleza y su entorno hacen de las Escuelas Rurales un reflejo de la realidad, y en ellas, se recogen y muestran parte de los conocimientos que atesoran los mayores del barrio. Uno de estos saberes es la práctica y utilización de las plantas medicinales.
Las recetas y combinaciones de hierbas, los consejos para prepararlas y el número y cantidades que podemos mezclar harán que estos Proyectos sean amenos; y sobre todo, el degustarlas cada mañana a la hora del recreo: “mézclalas en número impar”, “cógelas con la punta de los dedos”...
“EL ARADO DE LA SALUD” es el lema que ha adoptado Caideros para llevar adelante esta actividad, dentro del Proyecto “ La Escuela Rural Emprende” de La Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria, y que a modo de pequeña cooperativa se divierte entre hierbas y envasado, jugando con casi veinte plantas diferentes, aunque “guisando” sólo las más usuales: “hierba luisa”, poleo, manzanilla, caña de limón, pasote,…y dejando para tomar en casa las más específicas, como “rompe piedra”, “cola de caballo”, etc.
Es, en la práctica, una actividad sencilla, amena y como siempre para degustar, saborear y aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario